Como superar una ruptura amorosa
Como superar una ruptura amorosa. En algún momento de nuestra vida, todos debemos enfrentarnos
a la difícil situación que supone el fin de una relación amorosa. Ya sea porque
un día nuestra pareja nos comunica la terrible noticia, como si somos nosotros,
quién después de un tiempo meditándolo decidimos dar el paso y finalizar la
relación, no hay duda que es una situación desagradable y dolorosa para ambas
partes.
En ambos casos, la terapia puede ser el apoyo recomendable
para superar un momento tan complicado. Para la persona que decide tomar la
decisión, a priori la terapia puede ayudarle a profundizar en los motivos y
consecuencias de tomar una decisión de este tipo. También puede hacerle ver las
diferentes opciones que tiene ante sí, así como la mejor forma de comunicar al
otro su decisión respecto a la relación. Para el otro miembro de la pareja,
aquel que recibe la noticia, la terapia puede ser la muleta que le acompañe en
un primer momento, para así ayudarle a amortiguar el intenso dolor que produce
recibir una noticia de este tipo. Sin duda para los dos miembros de la pareja la
ruptura supone el inicio de un largo camino, denominado como proceso de duelo. En
ambos casos la terapia puede ser el apoyo y el acompañamiento necesario para
superar dicho proceso.
En mi experiencia, las personas que acuden a terapia y con
las que trabajo procesos de duelo de este tipo, suelen cumplir generalmente dos
tipos de perfiles; el primero son aquellas personas que han vivido una ruptura
reciente y se encuentran, aparte de muy dolidos, tremendamente desorientados ante
un trauma de este tipo. En estos casos, la terapia les acompaña y les orienta para
empezar a vivir un proceso de duelo saludable. El segundo perfil de personas
son aquellas que ya llevan un tiempo en el proceso de duelo, pero que sienten
que no avanzan, pues se han quedado paralizadas en algún punto del proceso como
puede ser la negación, la rabia o la melancolía, entre otros. Ante esta
situación, el objetivo de la terapia es desbloquear el proceso para que así el
duelo pueda desarrollarse con normalidad.
![]() |
www.ansiedad.barcelona |
Volviendo al momento presente, y si acabamos de vivir una
ruptura amorosa reciente, a continuación os daré unas pautas generales que os
ayuden a transitar estos duros momentos. No obstante quiero remarcar que en
ningún caso estas recomendaciones sustituyen la terapia
psicológica.
1. No te dé vergüenza llorar ni sentirte triste; de hecho
debes reservarte momentos del día para estar en contacto con esta emoción y
permitirte llorar tanto como te pida el cuerpo. Reprimir tus emociones o bien
mantenerte activo todo el tiempo para evitar contactar con aquello que sientes, solo te provocará un mayor sufrimiento.
2. Busca vías de expresión; a parte de llorar, puedes
manifestar tu dolor con la ayuda de otras vías como la escritura o el arte. En
ambos casos, aparte de ser canales de expresión de tus emociones, también te
permitirán racionalizar y estructurar la situación.
3. Comunícate con amigos y apóyate en tus seres queridos.; es
importante que aparte de reservarte tus momentos de soledad, para estar en
contacto contigo, también te abras a expresar aquello que sientes a amigos y
familiares. No tengas vergüenza por hacerlo y déjate ayudar, piensa que tú también darías tu apoyo a una persona
cercana si lo estuviese pasando mal. Si con el tiempo sientes que no mejoras, o
no te ves capaz de superar la ruptura por ti mismo, sería aconsejable que
pidieses ayuda profesional.
4. No te culpabilices ni castigues por lo sucedido; piensa
que ya no puedes cambiar el pasado, lo único que puedes hacer es aprender de la
experiencia para que, en la medida de lo posible, no se vuelva a repetir con tus
futuras parejas. Es importante que
distingas entre responsabilizarte y culpabilizarte. Responsabilizarte
significar mirar hacia el futuro, con optimismo y aprendiendo de la experiencia
vivida, tomando conciencia de la parte de responsabilidad que te corresponde en
lo sucedido. Culpabilizarte significa castigarte por lo vivido, por ejemplo
haciéndote preguntas del tipo; “¿y si…?”, o bien diciéndote frases desvalorizadoras
del tipo: “soy inútil”, “ya nadie me va a
querer”, etc… Debes tener claro que este tipo de actitud solo te perjudica,
pues añade un sufrimiento adicional e innecesario al dolor que ya estás
viviendo por la pérdida.
5. Piensa en tu persona. Debes tener claro que en estos duros
momentos no puedes descuidar tu cuidado personal; no olvides que tú eres lo más
importante, independientemente de lo que haya sucedido con tu pareja. Los
sucesos traumáticos como las rupturas amorosas suponen un duro golpe para
nuestra autoestima y el autoconcepto que tenemos sobre nosotros mismos, por este
motivo es muy importante que te quieras y te cuides; por ejemplo puedes ir a un
centro de belleza para ponerte guapa, comprarte ropa nueva, plantearte un cambio
de look, etc… todo ello te ayudará a que tu autoestima no se hunda en unos
momentos tan vulnerables. Asimismo los duelos son una oportunidad para que retomes el contacto con antiguas amistades, así como también para que recuperes aficiones o actividades
que quizás tenías olvidadas durante la relación.
![]() |
Si necesitas apoyo en tu proceso de duelo, la terapia puede ayudarte. |
6. No tomes decisiones importantes. En estos duros momentos
de crisis emocional evita tomar decisiones importantes como puede ser cambios
de domicilio o de trabajo, pues estás confuso y tu mente no está clara. Más
adelante, cuando las aguas estén más calmadas, entonces puedes plantearte este
tipo de decisiones.
7. No te aísles. Sería
recomendable que no dejases de ir a trabajar o abandonases tus actividades de
ocio debido a tu ruptura amorosa. Aunque es cierto que en estos momentos
difíciles tu cuerpo te pedirá estar más en soledad, en contacto contigo mismo,
también es verdad que la soledad no significa aislamiento. En consecuencia
debes estar atento y equilibrar tus momentos de soledad con aquellos en los que
estés con gente. De modo que no te dejes llevar por los extremos, pues no son
saludables.
8. No quieras correr. Después de una ruptura sentimental, se
abre un proceso de duelo. La misma palabra lo dice, proceso, eso significa que
es un camino, y que por tanto no debes ser impaciente y querer correr para
sentirte bien, no existen atajos en este sentido. Hay personas que no sostienen
el dolor por la pérdida y se ponen a buscar otra pareja desesperadamente, con
el objetivo de estar bien lo antes posible. Debes tener en cuenta que actuar
así es lo peor que puedes hacer en estos momentos de fragilidad emocional. El primer paso es sanar tu herida emocional y recuperar el amor por ti mismo,
después del duro golpe que has sufrido. Con el tiempo, una vez pasado el dolor
por la pérdida y ya recuperado emocionalmente, ya tendrás tiempo de encontrar
nuevas parejas y seguro que el amor volverá a tu vida.
9. No idealices tu relación ni a la otra persona. Como todo
en esta vida, nada ni nadie es perfecto, no obstante cuando sufrimos una ruptura amorosa parece que solo nos enfoquemos en lo bueno de la relación, y en lo
estupendo que era la persona que hemos perdido.
Piensa que si la relación ha terminado es porque existían aspectos que
ya no funcionaban, y en este sentido es preferible que la ruptura se haya producido
ahora, que no dejar pasar más tiempo. Es posible que hasta que no has recibido la fatal noticia no eras consciente de todos aquellos elementos que no
funcionaban en la pareja, o quizás los obviabas o simplemente mirabas en otra
dirección porque no querías aceptar la realidad. Ahora es el momento para reflexionar sobre los motivos que han hecho que tu relación se terminase;
piensa que la ruptura se ha producido porque dichos factores han pesado más que
todo lo bueno que teníais como pareja. Cuando analices lo sucedido no te
culpabilices, únicamente responsabilizándote por la parte que te toca. Debes tomarlo como un aprendizaje, para que así puedas mejorar como persona y en tu rol de pareja en
futuras relaciones, dando lo mejor de ti mismo.
"Algunos finales son felices, otros tan solo necesarios"
Si quieres leer más sobre esta temática, aquí te dejo otros
de mis artículos:
Si estás viviendo un proceso de duelo y necesitas orientación u apoyo, rellena el formulario de contacto y me pondré en contacto contigo lo más pronto posible, o si lo prefieres llama al 645 368 714
Leslie Beebe
Terapia Gestalt y Coaching Personal Barcelona www.ansiedad.barcelona
https://www.saludterapia.com/terapeutas/t/f/4685-leslie-beebe-rodriguez.html
Comentarios