Terapia Gestalt Barcelona
Terapia Gestalt Barcelona. Cada uno de nosotros percibimos la
realidad de una forma única y singular, condicionada por nuestras experiencias
y historia personal. Aunque es verdad que nuestra herencia biológica juega un
papel fundamental en la persona que somos en el presente, también lo es que el
entorno familiar, social y cultural que nos rodea en los primeros años influenciará
de forma notable nuestra experiencia de vida futura.
“La primera infancia es
como un fondo de reservas para toda la vida” Evânia Reichert
Una vez se produce el nacimiento, la separación de la madre nos
genera un trauma emocional, al sentirnos separados y solos. A partir de ese momento empezamos a percibir toda
una serie de necesidades que deben ser cubiertas, y de las cuales no nos podemos
ocupar, sino que han de ser los padres quienes se hagan cargo de ellas. En
estos primeros meses de vida se establece el denominado como apego, el vínculo
afectivo entre el bebé y los padres que lo cuidan, el cual condicionará
significativamente la personalidad del niño.
“Si una sociedad valora
a sus niños, deberá cuidar de sus padres como a tesoros”
Desde muy pequeños tomamos conciencia de que necesitamos a
los demás para satisfacer nuestras necesidades, así como para sentirnos seguros
y protegidos. Durante años se desarrolla una dependencia física, pero también
emocional con nuestros padres. Poco a poco se va estableciendo una relación en
que como niños buscamos ser aceptados y queridos por nuestros padres. En este
sentido no toleramos ser rechazados, pues eso significaría un rechazo a nuestra
identidad personal, y por este motivo nos comportamos y actuamos en base a
obtener la aceptación incondicional de nuestros padres.
A lo largo de los primeros años de vida (aproximadamente
hasta los 8 años que es cuando se estructuran las bases de la personalidad),
vamos distanciándonos de nuestra verdadera esencia, para comportarnos tal y
como creemos que nuestros padres esperan de nosotros. Aprendemos así a buscar
el amor y la aceptación en figuras externas, abandonando el amor y cuidado
hacia nosotros mismos. Esta tendencia a la dependencia emocional se desarrolla posteriormente
con las relaciones que establecemos en el colegio con compañeros y profesores,
en la adolescencia con el grupo de amigos y en la madurez con las parejas que encontramos.
Relacionándonos desde máscaras para contentar a otros, para
así sentirnos queridos y aceptados, lo único que conseguimos es estar cada vez
más desconectados de nuestra verdadera esencia. Así mismo esta actitud afecta de
forma muy negativa a nuestra autoestima y a la confianza en nuestra persona.
Con el paso del tiempo esta actitud de desconexión acaba por manifestarse
en nuestra vida a través de diversos síntomas como ansiedad,
depresión, dolores corporales, y tantas otras señales que nos anuncian que
debemos actuar y contactar con aquello más genuino que habita en nosotros. Llega
un momento de nuestra vida en que los patrones de
comportamiento y de relación, que en una época pasada habíamos utilizado para obtener el amor
y el reconocimiento del resto de personas, se convierten en una carga muy
pesada.
![]() |
www.ansiedad.barcelona |
Iniciar un proceso de terapia nos habilita a dejar de lado
estas actitudes más neuróticas y disfuncionales, para conectar con aquellas
partes más escondidas de nosotros mismos, pero a la vez más genuinas. El objetivo
es tomar conciencia de nuestras máscaras, para así desprendernos de ellas y
vivir una vida más auténtica, estando en paz con nosotros mismos y con el
entorno que nos rodea.
La Terapia Gestalt pertenece a la rama de la Psicología Humanista,
la cual concibe la terapia como una forma de autoconocimiento y crecimiento
personal. Este tipo de psicoterapia se basa en tres principios básicos de
trabajo.
1. La Responsabilidad personal. Es importante aprender a
responsabilizarnos de aquello que nos pasa para así tomar las riendas de
nuestra vida. La terapia debe permitir desarrollar la mejor versión de nosotros
mismos, liberándonos de cargas emocionales que no nos dejan avanzar y sanando asuntos
no cerrados del pasado.
2. Trabajo en el momento presente. Debemos trabajar con
aquello que nos sucede en el aquí y ahora, pues el cambio solo puede proceder
del presente. Esto no significa que no se tenga en cuenta la historia
personal y las experiencias vividas, al contrario, pues éstas son las que han condicionado nuestra forma de ser y actuar en el presente. Tomar conciencia de estas
dinámicas y de cómo nos han afectado, aceptarlas como propias y ver en qué
medida podemos cambiarlas para vivir un futuro más genuino, es el objetivo de
la terapia.
3. Ampliación de la toma de conciencia. A medida que la
terapia avanza somos más conscientes de aquellos patrones de conducta y de
relación dañinos, que han determinado nuestra forma de ser y actuar,
alejándonos de nuestra esencia. Una vez somos conscientes de ellos, es nuestra
responsabilidad tomar acción y cambiarlos por otros de más saludables.
De esta forma la terapia se establece como un proceso de autoconocimiento,
que nos permite descubrir y sanar todas aquellas actitudes que nos generan
sufrimiento. La terapia va destinada a toda aquella persona que esté
atravesando por un momento difícil en su vida, en el que el malestar se
encuentre presente; puede ser una crisis personal, estados depresivos,
ansiedad, miedos o problemas de relación, entre otros.
Si quieres conocer más beneficios de la terapia, a continuación te dejo un enlace para que los conózcas:
Beneficios de la Terapia
Si quieres conocer más beneficios de la terapia, a continuación te dejo un enlace para que los conózcas:
Beneficios de la Terapia
![]() |
www.ansiedad.barcelona |
Si quieres dar el paso y sentirte mejor con tu vida y con tu
persona, no esperes más. Pide más información sobre la terapia en ESTE ENLACE. Recuerda que la PRIMERA
SESIÓN ES GRATUITA, únicamente para conocernos y que me expliques más en detalle
tu situación.
Leslie Beebe
https://www.facebook.com/TerapiaBcn/
https://sites.google.com/view/terapia-gestalt-barcelona/p%C3%A1gina-principal
https://sites.google.com/view/terapia-gestalt-barcelona/p%C3%A1gina-principal
Comentarios