El proceso de terapia
El proceso de terapia. ¿Para qué hacer terapia?, ¿Qué hace
que una persona acuda a un terapeuta o a un psicólogo?, ¿Qué se hace en la
sesión de terapia?.... éstas y otras cuestiones son típicas en aquellas
personas que no han tenido una experiencia previa en este mundo.
En primer lugar me gustaría decir que en el ámbito de la terapia,
al igual que otros sectores de nuestra vida, los resultados rápidos no existen.
La terapia es un proceso, y como tal, va dando resultados, de una forma gradual,
pero constante. Quien quiera dejarse engañar con mensajes como “consigue eliminar
la depresión en 5 sesiones”, o bien “supera tu ansiedad con tal o cual
técnica”, allá él/ella.
Todos los profesionales que nos dedicamos a la
terapia, y que por tanto también hemos pasado por un proceso terapéutico,
sabemos de lo que hablamos; los resultados llegan con compromiso y constancia con las sesiones de terapia.
Así mismo, cuando hablo de proceso no estoy diciendo que los
resultados de la terapia van a tardar en llegar, sino que lo harán de forma progresiva,
y para ello no son necesarias muchas sesiones para que la persona que inicia un
proceso de este tipo empiece a ser consciente de los beneficios que la terapia tiene en su vida.
¿Qué hace que una persona acuda a un terapeuta o psicólogo?
La respuesta a esta pregunta es un elevado nivel de
sufrimiento. La mayoría de las personas que acuden a terapia es porque han
llegado a una situación límite en su vida, la cual les ha hecho buscar ayuda.
En estos casos de desbordamiento emocional y psicológico la persona se siente totalmente
incapaz de lidiar con la situación por si sola. La terapia tiene como objetivo
acompañar al cliente en el descubrimiento de aquellos recursos propios que le
ayudarán a superar esta situación. En esta ampliación de conciencia la persona
es capaz de revisar aquellos patrones de funcionamiento y relación que actualmente le dañan, así
como descubrir nuevas formas, más saludables y auténticas de gestionar aquello
que le está sucediendo en su vida.
¿Para qué hacer terapia?
Los motivos que traen a una persona a terapia son diferentes,
sin embargo la mayoría están relacionados con patrones de pensamiento y la
forma como nos tratamos a nosotros mismos. A lo largo del día cientos de
pensamientos pasan por nuestra mente, la mayoría de ellos perjudiciales, o que afectan
negativamente la forma como nos sentimos y percibimos. Tomar conciencia de este
tipo de estos patrones de pensamiento, cambiándolos por otros de más saludables
es una parte importante dentro del proceso de terapia.
En definitiva, el objetivo es que la terapia ofrezca a la
persona la oportunidad de tratarse mejor, con más amor y compasión. Desde esta mirada
compasiva hacia nosotros mismos también es posible llegar a una mayor
aceptación de aquello que somos, y en consecuencia nos brinda la oportunidad de
alcanzar un estado de mayor paz y equilibrio psicológico.
![]() |
www.ansiedad.barcelona |
¿Qué se hace en la sesión de terapia?
En la sesión de terapia revisamos todos aquellos aspectos que el cliente siente que no están funcionando en su vida y que le generan malestar, trabajando
con los tres centros de la persona; el mental, el emocional y el instintivo. La
sesión de terapia es como un pequeño laboratorio donde empezar a experimentar
con diferentes formas de relacionarnos con nosotros mismos y con el mundo que
nos rodea. Desde esta toma de conciencia de nuevas formas de funcionamiento y
relación, la persona sale al mundo para aplicar en su vida diaria lo visto en
la sesión de terapia. La aplicación de todo aquello que va surgiendo en las
sesiones en el mundo real, aprendiendo que hay otras formas más saludables de
relacionarse consigo mismo y con el resto de personas, conducen al individuo a encontrar un mayor equilibrio emocional y psicológico en su vida.
Si quieres saber más sobre la terapia y el funcionamiento de
las sesiones, SIGUE ESTE ENLACE, o bien llama o whatsapp al 645 368 714 y te informaré sin compromiso.
Si quieres conocer más sobre la terapia, también puedes leer otros de mis artículos:
Leslie Beebe
Terapia Gestalt en Barcelona
Tel. 645 368 714
Comentarios