Como enfrentar una crisis de ansiedad
Como enfrentar una crisis de ansiedad. El
estrés y la ansiedad son respuestas de nuestro cuerpo ante situaciones que
percibimos como amenazantes. Este tipo de respuestas se caracterizan por la
sensación de miedo, el cual puede ser vivenciado de diferentes formas y en
distintas magnitudes, según cada persona y situación.
No
debemos juzgar de forma negativa al estrés y la ansiedad, pues son respuestas de
nuestro organismo ante circunstancias que nos ponen en alerta. Su objetivo es
protegernos de posibles daños o amenazas.
Sin embargo cuando el estrés y la ansiedad permanecen en el tiempo, y aparecen miedos irracionales e infundados que nos hacen vivir en un estado de alerta constante, entonces es cuando estos mecanismos pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Una de las situaciones extremas que puede llegar a vivenciarse si la ansiedad se mantiene en el tiempo es la denominada crisis de ansiedad, también llamada ataque de pánico.
La
sintomatología de una crisis de ansiedad es variable según cada persona, pero
se considera que se ha vivido una crisis de ansiedad cuando se producen cuatro
o más de los siguientes síntomas:
Sensación
de ahogo y respiración rápida.
Presión
en el pecho.
Miedo
muy intenso relacionado con la idea de poder volverse loco o poder morir.
Temblores,
sudoración y escalofríos.
Ritmo
cardíaco elevado.
Sensación
de mareo.
Sensación
de entumecimiento u hormigueo.
Molestias
digestivas y náuseas.
Sensación
de irrealidad.
Los
motivos por los que puede aparecer una crisis de ansiedad pueden ser físicos, como los relacionados con
el consumo de drogas, o bien mentales, originados por un trastorno como la
agorafobia, no obstante la mayoría de casos suelen tener su origen en un
desequilibrio emocional. Si has vivido recientemente una crisis de ansiedad,
sería recomendable que buscases ayuda psicológica; en este sentido la terapia
puede ayudarte a conocer qué la ha motivado, así como también ayudarte a
gestionar tus niveles de ansiedad.
"La ansiedad, la depresión, los ataques de pánico, no son signos de debilidad, son signos de haber tratado de permanecer fuerte por mucho tiempo"
A continuación voy a comentar algunas pautas que te ayudarán a enfrentarte a los momentos en que te sientas invadido por la ansiedad. Como he mencionado anteriormente, estas pautas no sustituyen el diagnóstico médico pertinente, ni tampoco el apoyo terapéutico necesario en la mayoría de estos casos.
Cuando
sientas que la ansiedad quiere tomar el control de la situación, ten en cuenta
las siguientes premisas:
Las
sensaciones desagradables que sientes no son más que una exageración de las
reacciones corporales normales al estrés. Aunque desagradable piensa que la
ansiedad no es peligrosa, no vas a morir ni a perder el control, ni tampoco sufres
de ninguna enfermedad grave como un ataque al corazón.
Adopta
una actitud de no lucha ante la sensación, céntrate en aceptar la situación
/sensación por desagradable que sea y piensa que su intensidad se reducirá al cabo de un rato si la dejas quedarse
contigo.
Los
pensamientos futuristas y catastrofistas son como combustible para tu ansiedad.
No te dejes llevar por este tipo de pensamientos, para ello, céntrate en sentir
tu respiración. Haz unas respiraciones profundas (respiración abdominal),
acompañándolas con tu mano. Si sientes que tus pensamientos quieren tomar el
control, vuelve a focalizar tu atención en la respiración.
Si
tienes dificultad para desconectar de tus pensamientos y centrarte en la respiración,
puedes realizar algún ejercicio de relajación como el 6-3-9, el cual te ayudará
a desviar tu atención de los pensamientos (puedes ver alguno de estos
ejercicios en este artículo).
![]() |
Si quieres superar tu ansiedad entra en www.ansiedad.barcelona |
Toma
conciencia de qué te sucede en el momento que te invade la ansiedad y como
reaccionas ante ella. Seguramente te darás cuenta que reaccionas ante la
ansiedad queriendo controlar la situación, buscando porques, culpabilizándote…
en definitiva negándote a aceptar lo que te está pasando. Ante esta situación
intenta adoptar una actitud de escucha y permite que la ansiedad se quede
contigo, para ello simplemente déjate fluir con la sensación en el aquí y
ahora.
Encuentra
pensamientos sustitutivos a los que te auguran un futuro catastrófico, algunos
de ellos pueden ser del tipo; “la
ansiedad no es mala”, “si no lucho, la ansiedad disminuirá de aquí a poco”, “me dejo fluir, sin controlar”, “no pasa
nada por expresar lo que me está pasando”.
No
tengas miedo a expresar a otras personas lo que te pasa, ni tengas miedo a ser
juzgado por ello, no debes avergonzarte de tu ansiedad. Muchas personas han
sufrido de problemas de ansiedad, o bien tienen algún familiar que los ha
padecido y por tanto son capaces de comprender tu estado. Tampoco te juzgues ni
culpabilices por sentir ansiedad, pues son actitudes que favorecen a aumentar
tu malestar.
Cuando
empieces a sentir alivio, mira a tu alrededor y toma conciencia de aquello que
te rodea, en el aquí y ahora. Sigue en contacto con tu respiración, vuelve a la
realidad del momento presente de forma tranquila, no quieras correr.
La
ansiedad es una señal de advertencia ante un peligro; su función es avisarte
que existe algún aspecto de tu vida o de tu persona que no está funcionando, o
bien que requiere de tu atención. Una vez tu ansiedad se haya reducido,
pregúntate cúal puede ser el mensaje que quiere transmitirte tu ansiedad.
Por
último recuerda que la medicación puede ser una muleta para ayudarte a superar
la ansiedad, pero nunca una solución al problema.
Si quieres conocer más sobre como vencer tu ansiedad, a continuación te dejo algunos artículos relacionados con el tema.
Ejercicios para reducir la ansiedad
Estratégias para combatir la ansiedad
Si quieres conocer más sobre como vencer tu ansiedad, a continuación te dejo algunos artículos relacionados con el tema.
Ejercicios para reducir la ansiedad
Estratégias para combatir la ansiedad
Leslie
Beebe
Terapia Gestalt y Life Coaching Barcelona
www.ansiedad.barcelona
https://www.facebook.com/TerapiaBcn/
https://www.saludterapia.com/terapeutas/t/f/4685-leslie-beebe-rodriguez.htmlwww.ansiedad.barcelona
https://www.facebook.com/TerapiaBcn/
Comentarios