10 síntomas característicos de la ansiedad
10 síntomas característicos de la ansiedad. Cuando hablamos
de ansiedad, debemos diferenciar entre estar ansiosos y padecer un trastorno
de ansiedad. Es normal que ante determinadas circunstancias; como un examen, un
acto en que tenemos que hablar en público o una entrevista laboral, nos sintamos
nerviosos o estresados, sin embargo esto es diferente a sufrir de un trastorno
de ansiedad, aunque los síntomas puedan coincidir.
Cuando los síntomas relacionados con el estrés y la ansiedad se
mantienen en el tiempo, limitando poder llevar una vida normal, y generando una
sensación de angustia e intranquilidad en la persona, entonces podemos estar
hablando de un trastorno de ansiedad.
A continuación voy a comentar algunos de los síntomas que caracterizan un trastorno de ansiedad. Respecto a ello, quiero comentar
que no todo el mundo vive la ansiedad de la misma forma, por este motivo, no es
requisito que la persona sufra de todos ellos para ser diagnosticado de un trastorno
de este tipo.
Si nos sentimos identificados con algunos de estos síntomas, lo
más aconsejable es acudir al profesional médico, para que de esta forma realice
el diagnóstico oportuno. Por norma general, los síntomas de la ansiedad no
representan un problema grave de salud, sin embargo es necesario poder
descartar otras enfermedades que pudiesen estar relacionadas con la
manifestación de este tipo de síntomas.
Los síntomas asociados a un trastorno de ansiedad son los
siguientes:
1. Generalización de miedos. La ansiedad lleva consigo la
aparición de miedos en la vida de la persona, la mayoría de ellos irracionales
pues no se corresponden con la realidad objetiva. El aumento de estos miedos
provoca una seria limitación para la persona que los sufre, impidiéndole llevar una vida
normal. La proliferación de estos miedos provoca toda una serie de efectos psicológicos
en la persona como son: una sensación permanente de inquietud y agobio, un pensamiento
negativo y catastrofista, dudas sobre la capacidad y la valía personal, y sentimientos
de vacío y soledad, entre otros.
2. Dificultad para concentrarse. Un síntoma característico de
la ansiedad es la sensación de inquietud y la dificultad para enfocar la
atención en una única tarea. En este sentido es normal verse haciendo múltiples
labores a la vez, sin ser capaz de enfocarse ni acabar ninguna de ellas.
Relacionado con esta dificultad para concentrarse, también puede aparecer la indecisión a la hora de tomar decisiones.
3. Problemas para dormir. En caso de que aparezcan de forma
repetida problemas de insomnio, como son: dificultad para conciliar el sueño, el
despertarse antes de hora sin poder volver a dormir, o bien el despertarse
frecuentemente durante la noche, pueden ser todas ellas indicativo de estar sufriendo de
ansiedad.
![]() |
Si vives con ansiedad, la terapia puede ayudarte, llama o whatsapp al 645 368 714 y te informaré sin compromiso |
4. Dolores articulares. La ansiedad es producto de una sobre activación
de nuestro sistema nervioso, el cual percibe un peligro donde no lo hay. Es una
señal de alarma que activa diferentes partes del cuerpo para responder a un
estímulo amenazante; una de estas partes son los músculos. Los músculos nos han
de permitir huir o bien enfrentar la amenaza percibida. Cuando esta amenaza no
existe, la energía movilizada no se libera, quedándose acumulada en el músculo
en forma de tensión. Fruto de esta energía no liberada, se produce la aparición
de dolores musculares y temblores, que no son más que tensión y adrenalina acumuladas
que buscan liberarse.
5. Problemas estomacales. Como acabamos de comentar, la
activación de nuestro sistema nervioso ante una amenaza afecta a nuestro
organismo, y uno de los más perjudicados es el sistema digestivo. Nuestro sistema
digestivo es muy sensible a los cambios, pues por él pasan multitud de nervios.
Cuando nuestro organismo se activa ante una amenaza diferentes funciones, como
la digestiva, se mantiene en un segundo plano, quedando afectado así su ritmo
natural, y provocando alteraciones como la acidez de estómago o la aceleración
del ritmo intestinal. Los trastornos de ansiedad suelen manifestarse a través
de problemas estomacales como pueden ser: sensación de náuseas, digestiones
pesadas, aumento de gases, acidez de estómago, etc…
6. Sensación de aceleración. Uno de los síntomas que
describen las personas que sufren de ansiedad es la sensación de que van muy
rápido por la vida, y aún así no consiguen hacer todo lo que se proponen. Algunos
de los síntomas físicos relacionados con esta sensación son la percepción de
que les falta el aire, la taquicardia (sentir que el corazón les late más deprisa),
y las palpitaciones (pequeños golpes en el ritmo cardíaco).
7. Sequedad de boca y ojos. Otro de los síntomas característicos
de la ansiedad es la deshidratación, lo que provoca la aparición de sequedad en
boca y ojos. Por este motivo si sufrimos de ansiedad, es importante mantenerse
bien hidratado y beber agua con frecuencia.
8. Mayor irritabilidad. La ansiedad provoca una mayor concentración
de cortisol en sangre (la hormona del estrés), así como una reducción en la producción
de dopamina, la hormona del bienestar. La gente que sufre de ansiedad describe
que se siente a la defensiva, pues percibe como amenazante muchas situaciones y
actitudes de otras personas. Desde ese estado defensivo admiten que les cuesta
más controlarse, y en consecuencia no dejarse llevar por emociones como la ira.
9. Dificultad para recordar. Los elevados niveles de cortisol
en el organismo pueden reducir la actividad del hipocampo, el área del cerebro
encargada de gestionar y consolidar los recuerdos.
10. Problemas en la piel. Diferentes problemas de piel pueden
aparecer como fruto de un trastorno de ansiedad, como una urticaria o un
eccema. El exceso de cortisol favorece la liberación de histamina, la cual
puede acabar provocando estos problemas dermatológicos. La ansiedad también
contribuye a la reducción en la producción de colágeno y elastina, las fibras
que dan elasticidad a la piel, lo que provoca una mayor flacidez y un menor
brillo en la piel.
Si sientes que vives con ansiedad, la terapia puede ayudarte
no solo a descubrir los motivos que la originan, sino también a encontrar
nuevas vías de gestión emocional que te permitirán recuperar tu bienestar.
Para más información puedes seguir ESTE ENLACE o bien contactarme en el teléfono 645 368 714, llamada o whatsapp y te explicaré como puedo ayudarte.
Para más información puedes seguir ESTE ENLACE o bien contactarme en el teléfono 645 368 714, llamada o whatsapp y te explicaré como puedo ayudarte.
Leslie Beebe
Terapia Gestalt en Barcelona
Tel. 645368714
www.ansiedad.barcelona
https://sites.google.com/view/terapia-gestalt-barcelona/p%C3%A1gina-principal
https://www.facebook.com/TerapiaBcn/
https://institutsalutholistica.com/nosotros/equipo/leslie-beebe/
https://aetg.es/users/lesliebeebe3531#profile-informacion_profesional
https://www.saludterapia.com/terapeutas/t/f/4685-leslie-beebe-rodriguez.html
Comentarios